En BBVA somos conscientes de la necesidad de garantizar la seguridad en el tránsito de información entre el banco y sus clientes. Por este motivo, contamos con las máximas medidas de seguridad para garantizar la confidencialidad en las comunicaciones.
Siempre hay que comprobar que se están introduciendo los datos en una página segura.
Es importante seguir las siguientes normas de seguridad siempre que se soliciten datos personales por Internet:
1. Verificar que la conexión que se está realizando a través de un servidor seguro comprobando algunos de los siguientes aspectos:
Los servicios transaccionales funcionan sobre un servidor seguro utilizando el protocolo SSL(Secure Socket Layer), que se activa siempre al entrar al servicio. El servidor seguro transmite la información cifrada mediante algoritmos de 128 bits, que aseguran que solo sea inteligible para el ordenador del cliente y el servidor del banco.
Al utilizar el protocolo SSL se garantiza:
Desde BBVA recomendamos a todos nuestros usuarios seguir estos sencillos consejos para mantener la plena seguridad de sus sesiones a través de nuestro servicio de Banca a Distancia.
Para finalizar la sesión en consumerfinance.es, se deberá utilizar siempre el botón Desconexión de la barra de herramientas de BBVA.es y pulsar en Aceptar en la pantalla que le aparecerá a continuación.
Así habrá finalizado con seguridad la sesión en consumerfinance.es y la próxima vez que se entre en consumerfinance.es se solicitarán de nuevo el número de usuario y la clave de acceso.
En el caso de no desconectarse correctamente, el servidor no dará por finalizada la sesión hasta que no se supere un período determinado de tiempo (time-out) en el que se activará una desconexión automática. Si se cambia de página en Internet sin realizar estos pasos, se podrá acceder directamente a la sesión privada en consumerfinance.es sin introducir sus claves hasta que no haya transcurrido el período de tiempo necesario para